Universidad Tecnológica de Bolívar

Tu Universidad

Estudiantes de ética y prfesionalismo

Participa de nuestras clases

De qué la Ética?

Una de nuestras primeras clases.

La Libertad

Tema de la lectura de ética para amador.

¿Cómo Aprendemos?

Tenemos la libertad de elegir nuestros propios objetivos de aprebdizaje.

¿Qué son los PLE?

Personal Learning Enviroment.

domingo, 9 de septiembre de 2012

ETICA vs MORAL

1)  ¿Consideras que la ética y la moral han cambiado desde la Antigüedad? ¿Por qué?  
R/ La civilización siempre se ha visto regida por la importancia que se le dio a la ética y la moral desde sus orígenes. Esta importancia se ha venido deteriorando como veíamos en ‘’ética para amador’’ ya que los valores y costumbres de hoy en día están demasiado contaminados por el actuar de las necesidades individuales de cada ser

2) ¿Cómo es el comportamiento de la sociedad actual? ¿Tu actuación coincide con éste?
R/ el comportamiento de esta sociedad a mi parecer se ha tornado algo hedonista ya que casa quien está en busca de satisfacer las necesidades que mencionaba antes sin importar perjuicio de las demás personas y también hemos notado que la sociedad se ha acostumbrado a defender tanto sus derechos que ya no se está tolerando nada hasta el punto de llamarlo intolerancia en vez de hacer un acto de reconciliación tratamos de eliminar ese obstáculo sea como sea preferiblemente y desgraciadamente con la violencia como herramienta. Y en lo que a mí concierne yo soy una persona muy tranquila hasta el punto de hacer quedar mal a los demás por sus actos

3) ¿Quiénes consideras que deben impartirnos o enseñarnos los valores humanos? 
R/  los valores son un código que tomamos, apropiamos y ejecutamos como primera medida las personas para enseñarnos los valores son nuestros padres ya que estos son los primeros entes de interacción y hasta el momento de la escolaridad donde entran los maestros a afianzar ese constructo de conocimiento  complementándolo con valores donde al fin lo ponemos en práctica desde que entramos en un ámbito social conformado por nuestros compañeros para mi ese sería el mejor modo de apropiarse de los valores
4) Se dice que la ética y la moral son disciplinas filosóficas que reflexionan sobre los actos humanos. ¿Esto es cierto? ¿Cuáles crees que son las diferencias entre ética y moral? ¿Son sinónimos?
 R/Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo.
Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel teórico o de la reflexión
Moral y ética hacen preguntas de estudios diferentes. La moral hace referencia al nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿Cómo se fundamenta? ¿Cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?
- Empecemos a hacer ética respondiendo a la primera pregunta: ¿qué es la moral? Para ello definiremos: acciones morales, normas morales, valores morales y dilema moral.

etica a nicomaco


Actividad #2

Respondamos!

1) ¿Consideras que la ética y la moral han
Cambiado desde la Antigüedad? ¿Por qué?

R/ Si considero que han cambiado porque con tanta tecnología y la sociedad de consumo muchas personas con el tiempo han pasado por encima a los valores morales con tal de conseguir lo que quieren no les importa si destruyen o no solo quieren es intereses personales por este caso la ética y la moral se ha venido trasformando poco a poco y hoy en día no se practican estos valores morales como se hacían en la antigüedad.

2) ¿Cómo es el comportamiento de la sociedad
Actual? ¿Tu actuación coincide con éste?

R/ El comportamiento de la sociedad es tener que crecer como seres.
Si tengo mas soy más es el pensamiento actual, lo que se vive hoy en día es la sociedad de consumo es mas importante el ser que el tener. NO ya que en mis principios el ser personas es mas importante que el consumismo que se vive , pero hay que desarrollar un talento al cual este si se hace las cosas bien da para vivir dignamente .

3) ¿Quiénes consideras que deben impartirnos o
Enseñarnos los valores humanos?

R/Principalmente en el hogar, padres o familiares que están con nosotros, la escuela o profesores es un apoyo en la enseñanza de ellos. Nosotros practicamos lo que en el hogar se nos enseño desde nuestra juventud. Educar es formar en valores mientras que instruir es cultura de intelecto

4) Se dice que la ética y la moral son disciplinas
Filosóficas que reflexionan sobre los actos
Humanos. ¿Esto es cierto? ¿Cuáles crees que
Son las diferencias entre ética y moral? ¿Son
Sinónimos?

R/Si porque el tener conomiento de ellos nosotros así podemos practicarlos y se puede tomar conciencia de lo bueno y lo malo. Que la ética es una ciencia que estudia los valores morales , en cambio la moral son reglas que rigen nuestro comportamiento , no son sinónimos por que una estudia a la otra , la ética estudia la moral no significan lo mismo 
.
Compromisos morales
Compromisos éticos

Ser mas responsables cada día ante diferentes situaciones
Ser puntuales a el momento de estudiar y tener disciplina
Ser respetuoso con la familia
Un buen trato y la consideración con la familia
Ser tolerante , honestos y solidarios en nuestra sociedad
Ser justo en cada acto que se encuentre en nuestra sociedad





Yulika Fernández Torres
Diana Peinado Betancourt
Jorge Terán
Ética y Profesionalismo


RESUMEN DE CLASES DURANTE EL PRIMER CORTE

Primero que todo debemos comenzar afirmando que la ética es un tema muy debatido pero hay que entender que es subjetivo, cada persona tiene una idea y percepción diferente de las cosas.
Filosófica mente el  cuerpo se compone en alma y espíritu, siendo el cuerpo la Anatomía, el espíritu es intuición, conciencia y comunión, mientras que el alma es la mente, las emociones y la voluntad.
Las tres mencionadas anteriormente son las tres dimensiones que tiene el individuo, lo espiritual muestra lo consiente que somos cuando realizamos alguna actividad, sabemos que es lo bueno y malo.
El alma  es lo que pensamos y anhelamos y es donde se toman decisiones de acuerdo a nuestros deseos y en el cuerpo reflejamos los sentimientos.
Ahora bien aparte de las dimensiones que tiene el hombre, también tiene la “libertad” donde todo está permitido pero no todo es bueno, es decir el hombre puede hacer lo que le guste pero no todo es lo que más le conviene a él ni a los que le rodean.
Pero esa libertad en realidad no es muy “libre” porque existen situaciones donde el hombre no decide  como por ejemplo no es libre de elegir lo que nos pasa, haber nacido, elegir una familia, ser alto entre otros, es decir, que el hombre es libre y elige hasta donde le es posible.

Todo el tema de la Ética es complicado de estudiar, porque para muchos es un tema fuera de moda, las personas se preguntan ¿para qué estudiar la ética?, ¿de qué sirve la ética?, en lo cotidiano la gente dice si a los malos les va mejor que a los buenos para que actuar correctamente.
NICOMACO.
Toda acción y actitud que tiene un hombre tiene algún fin.
Un fin lo entendemos como un objetivo una meta a la cual el individuo quiere llegar, por ejemplo una persona busca el bien para la sociedad y ayuda a los enfermos, niños; esa persona a medida que vaya logrando el fin será más feliz.
El hombre tiene metas, sueño y anhelos y gracias a estas tres el hombre puede elegir progresar o estancarse, además de ser social, que tiene acciones y estas pueden ser buenas o malas.
Ahora bien, hablemos sobre la razón, la virtud, las competencias y la felicidad.
La razón es individual y relativa, cada quien tiene su razón sobre el actuar.
La razón es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos o conclusiones en función de ser coherente con respecto de otros conceptos de partida o premisas.
La virtud es una cualidad que permite a quien la posee tomar y llevar termino a las opiniones correctas en las situaciones más difíciles  para cambiarlas a su favor
El hombre tiene tres competencias que son: Argumentativa, Interpretativa y propositiva que hacen que el hombre comprenda el mundo de una forma diferente.
Ahora bien; existen virtudes morales y virtudes humanas, por ejemplo en las virtudes morales se encuentra la justicia, fortaleza, prudencia, templanza; en las virtudes humanas esta el orden, la responsabilidad,  sencillez, sociabilidad, amistad, humildad.
La felicidad  es un estado de ánimo que se refleja en el cuerpo, cada día debemos tomar decisiones, dirigidas por actitudes.
Por todo lo anterior podemos aprender que el hombre debe tomar decisiones que a veces no son las correctas, pero aun así uno debe continuar, darse cuenta del error y pedir disculpas, la ética debe estar en todo momento y en cualquier situación.
Descripción: http://reiki-terapia.com/wp-content/uploads/2011/07/4.jpg


          

JORGE TERAN
DIANA BEATRIZ PEINADO
YULIKA ANDREA FERNANDEZ

sábado, 8 de septiembre de 2012

resumen etica a nicomaco


grupo :cruz manuel 
           josue romero
           diego ancizar





1)  ¿Consideras que la ética y la moral han cambiado desde la Antigüedad? ¿Por qué?  
  R/ 
 La ética y la moral cambian con la sociedad, pues, para cada época no se puede usar un mismo código ético ya que las persona cambian de acuerdo al ambiente donde se desarrollen y de las actividades que realicen. Lo mismo aplica para la moral, claro que, la moral como esta más ligada a las costumbres y tradiciones de ciertas culturas, entonces quizá es más renuente al cambio puesto cambiar una idea de una población y que lleva ya cierto tiempo establecido es muy difícil.

2) ¿Cómo es el comportamiento de la sociedad actual? ¿Tu actuación coincide con éste?
 R/
En la actualidad existe una gran tandencia a la búsqueda de la paz, la tolerancia y el equilibrio entre las comunidades, pues las guerras y los desacuerdos entre las persona se han extendido demasiado tiempo y la humanidad esta inclinada ahora a solucionar los problemas por la via pacifica. Esto en teoría se cumple, pero la raza humana es naturalmente violenta y esta en su naturaleza sobresalir por encima de otro, vivir mejor que otros. Ahora, con respecto a mi actuación en la sociedad, debo decir que soy bastante pacifico y siempre busco la via pacifica para solucionar los conflictos. Me gusta tratar a los demás como me gusta que me traten.

3) ¿Quiénes consideras que deben impartirnos o enseñarnos los valores humanos? 
R/
 los valores humanos deben ser impartidos por personas imparciales, aquellas que no tengan vínculos con ningún ente. Pues esta pueden ofrecerle educación màs integra, claro que, estas deben tener pleno conocimiento de todos los valores, costumbres diferentes, y debe ofrecernos opciones de elegir lo que queramos seguir, pues como personas tenemos el derecho de elegir que queremos hacer.  Es preciso aclarar que es muy diferente elegir que hacer y hacer lo que queramos, ya que no podemos pretender afecta a otros con nuestras acciones. Estos educadores entonces deberán tratar de llevarnos en la senda correcta y adecuada a nuestra personalidad, y no a lo que ellos crean correcto. No imponer un código sino que el estudiante moldee y elija el suyo propio.

4) Se dice que la ética y la moral son disciplinas filosóficas que reflexionan sobre los actos humanos. ¿Esto es cierto? ¿Cuáles crees que son las diferencias entre ética y moral? ¿Son sinónimos?
 R/
 La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Por otro lado la ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. De acuerdo a estos dos conceptos, vemos la diferencia clara: una depende de la sociedad y el individuo, y la otra va mas alla de eso, es un análisis más amplio, un estudio más amplio, pues implica mas aspectos de la vida del hombre entorno al fin último del mismo que es la felicidad. Entonces la respuesta es no, no son sinónimos. Son dos conceptos similares pero diferenciados.

COMPROMISOS ETICOS
COMPROMISOS MORALES
Prudencia: debemos ser prudentes en todas las medidas pues habemos personas que somo un poco violentas ogroseras es importante saber decir las cosas y en el momento preciso
Fortaleza: esto implica no dejarse vencer por los obstáculos y metas que hay en la vida el trabajo en grupo es muy importante porque la unión hace la fuerza
Sencillez: la sencillez implica el no ser orgulloso y queser humillar las demás personas pues bien es cirsto que las personas debemos ser pobres de corazon
Vida de cristo en nosotros cristo es nuestro rey y debemos tomar su vida como ejemplo pues su amor y su carismo nos enseño a vivir de una manera mas cordial con todas las demás personas
Humildad: la humildad nos hace ver como personas caritativos que nos refleja unión y compañerismo con los demás es no ser egoista
Susticia: la susticia hace parte de todas y para ser sustos hay que ser responsables en todos los sentidos la susticia implica paz y liderargo
Posted in:Posted in:

ética y moral


La ética y la moral desde su inicios a significado de gran importancia para el hombre, ya que este le permite tener una buena relación con los demás.
Pero la ética y la moral desde sus inicios hasta ahora han tenido una serie de cambios que los han venido de deteriorando con respecto a la importancia que se le esta dando. Las personas muy poco piensan en los valores y en su aplicación, ya no se ve el respeto, la tolerancia , la amabilidad, etc... Que antes se veía en los hogares, colegios, hospitales, otros.
En la casa como en el colegio se hacia mucho énfasis en el tema de moral y ética, pero se ha visto en estos últimos años muy deteriorado por que nos colocamos a pensar en cosas que no son tan importantes y dejamos a un lado lo que de verdad nos va a servir para una buena convivencia como lo  son los principios éticos, que te permiten desarrollarte como persona de bien en una sociedad.
Actualmente la sociedades se comportan de manera diferente, se mueven de otra forma  a  como antes, con esto me refiero a que no hay los suficientes valores y mucho menos personas que ayuden al mejoramiento de esta, las personas de ahora se concentran en problemas políticos, económicos; pero muy poco a los que tienen que ver con lo social, ético, moral; sin tener en cuenta que primero hay que arreglar al hombre para que cambien el mundo.
 El comportamiento que tomamos frente a esta sociedad, yo pienso que es casi inevitable comportarse como las personas que te rodean, muchas veces se actúa sin pensar en los demás, pero lo mejor de esto es que me coloco a ver que si todos actuamos de la misma manera siempre, se va hacer mas difícil cada ves que pase el tiempo; yo actuó bajo mis principios, bajo mis criterios; teniendo en cuenta  a los demás.
Los valores humanos son fundamental para que las sociedades cambien; los valores deben ser enseñados en tu casa, tu colegio, tus amigos, vecinos, abuelos, etc.. en realidad todo el mundo. Los valores siempre van hacer los mismos, pero no todos te los van a enseñar de la misma manera.
La ética y la moral son disciplinas complementarias, porque te ayudan a reflexionar acerca de los actos humanos. Pero cada una a su manera, la ética estudia el comportamiento del hombre en la sociedad es decir estudia el problema moral del ser humano y la moral, es como tu actúas en la sociedad de acuerdo a tus costumbres, hábitos que pueden ser buenos o malos y que a la ves son aceptados a castigados por la sociedad.



Compromisos morales
Compromisos éticos
Respetar
Honestidad
ayudar
Trabajo en equipo
Pensar en el bien común
compromiso
amar
responsabilidad
¿para ti que es etica y moral?¿crees en lo malo y lo bueno, desde el punto de vista moral y etico?
Yaneris Nieves Mejia
Guido Rafael Pacheco Blanco
Jose Luis Villadiego Arteaga
santiago soto fuentes


ETICA A NICOMACO

Todas las personas actuamos y pensamos de acuerdo a nuestro propio bien, que mas adelante nos van a generar un beneficio  tanto para nosotros como para una comunidad en general.
Se dice que un bien se da porque tenemos un fin al actuar, claro es te debe ser bueno ya que si no lo es, lo demás no la va hacer y no traerá beneficios para nadie. Es evidente que hay pueden a ver mas de un fin que se puede mostrar por medio de actividades y obras que las personas estén necesitando.
Los hechos que nos generan un bien de acuerdo con nuestros fines, nos hacen felices, claro la felicidad es muy subjetiva por que para muchos pueden hacer cosas muy beneficiosas, pero que no  les generan felicidad .los bienes traen consigo unos fines que nos generan felicidad; los hombres pueden ser felices en la política, en la  vida voluptuosa ( el placer), la vida en los negocios, etc..
La felicidad para algunas personas consiste en la razón en que consiste la virtud. La razón nos permite analizar y reflexionar acerca de aquellos  conceptos y conclusiones; y dar una idea clara y personal de lo que se dice, esta idea puede ser buena o mala según nuestro criterio; esto lo hace una persona virtuosa que sabe llevar las opiniones a su favor, teniendo en cuenta a los demás; hay dos clases de virtud la moral y las humanas; que le permiten al hombre una mejor formación espiritual y como persona, teniendo así un mejor desarrollo en la sociedad, una de estas virtudes son justicia, fortaleza, sencillez, comprensión, responsabilidad, etc..
La felicidad pera mi se basa en tener  alas personas que en realidad te quieren a tu lado, disfrutando de la naturaleza, hacer lo que en de verdad tu crees que te va a generar beneficios mas adelante; como por ejemplo estudiar los que quieres y trabajar y trabajar según  el conocimiento que tu adquieres, porque no seria bueno trabajar en lo que tu no te desempeñas, porque todas las mañanas vas a renegar y esa no es la mejor manera de comenzar el día. Así que cada quien elige lo que le hace feliz y de que manera.
Si tu eres feliz con lo que haces, con lo que tienes, con lo que te rodea. Entonces vas a tener tu mente libre sin pensamientos que masturben tu tranquilidad; vasa tener emociones que te ayudan a tener voluntad sobre lo que haces; todo eso se va a ver reflejado en tu cuerpo y  en la forma como tratas a los demás.
Cuando tu haces lo que te gusta, lo que te conviene y puedes hacer. Eres prospero, una persona es prospera cuando es ella misma, cumple sus metas con fines benefactores tanto para el como para su comunidad. Persona prospera tiene una mentalidad que no es egoísta, piensa en su comunidad, porque no hay una persona prospera en una sociedad que no desarrolla.

Persona que fija sus metas con unos finas que le generan un bien que se manifiesta por medio de la razón que va acompañada de la virtud que ayuda al hombre a tomar las mejores decisiones buenas que hacen feliz al hombre.



Ética y profesionalismo
Yaneris Nieves Mejia
José Luis Villadiego Arteaga
Guido Rafael Pacheco Blanco

martes, 4 de septiembre de 2012

Escribir Tus Aportes en Blogger

Escribir en Blogger
Estimados estudiantes y participantes del curso ética y profesionalismo, la siguiente entrada tiene el propósito de dar a conocer, cómo ustedes pueden crear sus escritos en el Blog, para ello, los invito a que vean el siguiente vídeo, antes de eso deben ingresar a su cuenta de correo y aceptar la invitación, deben buscar en el buzón de entrada o en su defecto en correo no deseado, bueno no siendo más, a ver el vídeo.



De igual forma lo invito a que tenga en cuenta algunos puntos claves a la hora de escribir una entrada en blogger:


  1. Escrito con autoridad.
  2. Escrito con pasión.
  3. Escrito con un propósito.
  4. Escrito con material de soporte.
  5. Escrito bien.
  6. Escrito regularmente.
  7. Escrito originalmente.

Escrito con autoridad: Cuando estoy enfermo, no iré a donde cualquier persona que me ayude a estar mejor. Iré a donde un médico profesional que ha tenido años de entrenamiento. Similarmente, llevo mi carro a donde un mecánico licenciado. Y, no confío en cualquier persona que venga a reparar mi computador. De la misma manera, yo solo quiero leer contenido que venga de una fuente cualificada. Yo leo mucho, y una de las cosas que me cuestiono cuando leo es, “¿Que hace a esta persona calificada para dar tal opinión?”. Si deseas brindar tu opinión sobre algo, has lo que más puedas para convertirte en experto o en una fuente bien informada sobre el tema del que escribes en tu blog.
Escrito con pasión: Recuerdo a una de mis profesoras de Español, de mi undécimo grado en el colegio, su voz monótona y sus lecturas constántemente aburridas. Tanto como recuerdo las lecturas, no recuerdo nada del contenido de esas lecturas. De la misma manera, daré la vuelta, apagaré el monitor, o iré a otro blog, si estoy leyendo contenido aburrido. ¡Mejora tu contenido!¡Hazlo vivo, atractivo! No dejes que se quede ahí esperando a que desaparezca de tu blog. Has que el texto salte hacia el lector a través de la escritura vigorizante y apasionada.
Escrito con un propósito: Antes de empezar a escribir en un blog, debes tener una misión o un propósito para él. Si no haces esto, estarás girando contínuamente en círculos alrededor de entradas que no tienen sentido entre ellas, no tendrás una dirección común.
Escrito con material de soporte: No tomes mis palabras literalmente. Debo ofrecer consejos a otros, enlazándolos a ellos directamente. La Internet es un medio basado en la comunidad. Nosotros podemos encontrar fácil y rápidamente un consejo de otra persona que ayude a apoyar nuestros argumentos o proveer un material de referencia adicional al asunto actual.
Escrito bien: Nada en más distractivo que herrores ortograficoz o gramaticales (sí, estos errores ortográficos ¡eran intencionales!). Tómate el tiempo de revisar tus entradas antes de publicarlas, y de escribir entradas claras, concisas y lingüísticamente correctas. Nada puede herir más tu credibilidad que un contenido escrito pobremente. Puesto que el contenido es el rey, la calidad de éste mejorará o destruirá la reputación de tu contenido.
Escrito regularmente: Como los pájaros, los lectores de tu blog debes ser alimentados regularmente. Asegúrate de publicar tus entradas regularmente. Publicar entradas esporádicamente no solo te traerá lectores esporádicos, sino que también hará que otros lectores se olviden de tu blog. Si alguien encuentra un artículo atractivo, es muy seguro que vuelva pronto para ver si hay más del mismo contenido. Asegúrate de darles más contenido regularmente, haciendo esto, mantendrás la atención de tus lectores y atraerás nuevos lectores.
Escrito originalmente: ¿Que compañia tiene los lanzamientos de productos más emocionantes? Apple, por supuesto. ¿Por qué? Porque ellos estan constantemente aumentando su creatividad y pensamientos frescos. Apple sabe como mantener a las personas para que vuelvan por más, pues están regularmente entregando productos nuevos y fascinantes. Obviamente no podemos ser en todo como Apple, pero si podemos esforzarnos para escribir nuevas y emocionantes entradas que nos harán diferentes de los demás blogs. Con tantos blogs en la red, tienes que identificar que te hace diferente de los otros y maximizar tu eficacia y tus ventajas.
[Tomado: 7 claves para escribir buen contenido en tu blog

miércoles, 29 de agosto de 2012

¿De que va la Ética?

En esta clase, hablaremos un poco de la ética, desde la lectura del documento "Ética para Amador", la idea es que cada uno de los participantes hagan sus aportes y comentarios al respecto, la grafica anterior nos ilustra como esta constituido el hombre desde sus tres dimensiones y como a partir de éstas, generamos la discusión del tema, adjunto además la diapositiva.


Esperamos sus valiosos comentarios! no olvide seguirnos!!!.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites